Orkli se complace en anunciar la ampliación de su gama de suelo radiante refrescante con el lanzamiento de su nuevo sistema de autofijación

Orkli se complace en anunciar la ampliación de su gama de suelo radiante refrescante con el lanzamiento de su nuevo sistema de autofijación. Esta nueva gama representa un avance significativo en la ampliación de los sistemas de climatización por suelo radiante refrescante, que ofrece la empresa, mejorando la facilidad de instalación.

El nuevo panel, denominado LOTU, está fabricado en poliestireno expandido (EPS) grafitado de baja conductividad térmica, diseñado específicamente para maximizar el aislamiento térmico y acústico. Gracias a su sistema de autofijación, el panel incorpora un film marcado con una cuadrícula de 5 cm y una solapa longitudinal con cinta adhesiva, facilitando una instalación rápida y precisa de los tubos de PE-RTII. Estos tubos están diseñados para soportar altas temperaturas y resistir ataques químicos, garantizando una larga vida útil sin corrosión ni envejecimiento, ya que disponen de una barrera anti oxígeno EVOH.

El nuevo panel LOTU se caracteriza por la facilidad de instalación, ya que es una superficie lisa que permite pisar la placa durante la instalación. Otro factor destacable es su alta eficiencia térmica al haber un mayor contacto entre el tubo y el mortero, aumentando el flujo de calor. Asimismo, está construido en un material ignífugo, y destaca por su elevado aislamiento acústico, mostrando una gran versatilidad, al ser compatible con tubos de 16 mm de diámetro.

Bilbao impulsa la sustitución de 700 calderas de gasoil antes de 2028.

Ayer, miércoles día 19 de junio, tubo lugar el acto de firma del Convenio denominado Plan Renove de Salas de Calderas de Gasóleo C, instrumento de gestión y canalización de la colaboración entre las empresas y la administración municipal para facilitar a las comunidades de propietarios la renovación de sus instalaciones de calefacción y/o agua caliente.

El convenio lo han suscrito, junto al área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, por asociaciones empresariales de Bizkaia, Amicyf Euskadi es una de las entidades firmantes del acuerdo y ha sido uno de los agentes más activos en la elaboración de este Convenio y el colegio territorial de administradores de fincas de Bizkaia. Según evidenciaron desde el Ayuntamiento de Bilbao, en este sentido, para llevar adelante las políticas y las medidas necesarias para la transformación de las salas de calderas de gasóleo es “imprescindible” la colaboración y coordinación de los diferentes agentes implicados: las comunidades de propietarios, el sector público y el ámbito económico. Todos deben de estar implicados en la consecución de los objetivos del Plan Renove de Salas de Calderas de Gasóleo C en Bilbao.

Nos complace compartir con ustedes que el seminario sobre Descarbonización de las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria, organizado ayer en colaboración con TECNA, fue un rotundo éxito. Queremos agradecer a todos los asistentes por su presencia y participación activa en este importante evento.

Durante el seminario, pudimos profundizar en los desafíos de la Descarbonización y su impacto en las instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria. También se presentaron las soluciones innovadoras que Tecna ofrece para afrontar este reto y lograr la neutralidad en carbono antes de 2050.

La descarbonización es un tema crucial en la lucha contra el cambio climático y debemos actuar de manera urgente para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Como asociación sectorial, es nuestro compromiso promover y ofrecer soluciones sostenibles para contribuir a un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

Nos enorgullece ser parte de esta iniciativa y trabajar junto a TECNA, una empresa con una amplia experiencia en sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria, para ofrecer alternativas eficientes y sostenibles a nuestros asociados.

“Nuevos refrigerantes, garantizar la seguridad personal y la protección medioambiental”,

La Asociación de Empresas de Mantenimiento, Instalación y Comercialización de Equipos de Frío y Climatización de Euskadi (Amicyf Euskadi) ha llevado a cabo una serie de jornadas técnicas para sensibilizar sobre la prevención de riesgos asociados a la utilización de nuevos refrigerantes en climatización y refrigeración. Estas jornadas, subvencionadas por OSALAN (Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales), han tenido como objetivo concienciar a los asistentes sobre los peligros que conllevan los denominados “nuevos refrigerantes”.

La segunda jornada, que tuvo lugar en el lCIFP Don Bosco de Rentería el pasado 23 de mayo, contó con la participación de alumnos del centro que están cursando especialidades en climatización y refrigeración. Esta presencia enriqueció la discusión y el aprendizaje durante el evento.

El título de la jornada, “Nuevos refrigerantes, garantizar la seguridad personal y la protección medioambiental”, refleja la importancia de abordar los riesgos asociados a estos refrigerantes. A medida que luchamos contra el cambio climático, nos vemos obligados a trabajar con refrigerantes como el R290, el amoníaco o el CO2. Aunque presentan riesgos para la salud de los trabajadores, son menos contaminantes que los refrigerantes tradicionales utilizados en el sector. Por lo tanto, es crucial integrar la prevención de riesgos laborales en los procedimientos de trabajo de las empresas que manipulan este tipo de refrigerantes

ORKLI, compañía líder mundial en seguridad gas y soluciones de hidrónica, electrónica y combustión y una empresa referente en España en soluciones de Confort y Salud en el hogar, acaba de presentar en el reciente Salón Rebuild, celebrado en Madrid entre el 19 y el 21 de marzo pasados, dos importantes novedades de su sistema iDomus: su contabilizador de consumo para integrar contadores de pulsos y cumplir con el estándar de monitorización BREEAM; y su pasarela de clima para expansión directa, que permite centralizar los interfaces de diversos fabricantes en este sistema.

Con estas relevantes novedades, ORKLI se sitúa a la vanguardia en innovación en control del clima y sostenibilidad residencial al dotar al sistema de climatización zonificada, iDomus, de dos importantes patas: por un lado, para la optimización de consumos; por el otro, para mejorar la experiencia de usuario mediante una serie de pasarelas de climatización que permite simplificar el control y monitoreo.