El pasado 1 de abril entró en vigor el nuevo sistema para determinar el precio de la energía, que contará con un periodo transitorio de tres meses para que las empresas eléctricas adapten sus equipos.
El Real Decreto 216/2014, aprobado el pasado día 28 de marzo, determina la manera en la que se realizará el cálculo del precio voluntario al pequeño consumidor que serán de aplicación a los consumidores de baja tensión con potencia contratada hasta 10 kW a partir del 1 de abril. Viene a sustituir a las tarifas de último recurso existentes.
¿Quiere cambiar de caldera pero no sabe cuál elegir?, sabemos que para usted como usuari@ y consumidor es una decisión compleja, por eso antes de comparar las diferentes soluciones disponibles, le ofrecemos una serie de consejos que le permitirán escoger la opción correcta evaluando las necesidades y garantizando mejores resultados.
¿Qué son los Servicios de Asistencia Técnica (S.A.T.) a Calderas?
Son aquellos establecimientos o personas que, cumpliendo los requisitos reglamentarios para esta actividad, se dedican a la reparación, instalación y/o conservación o mantenimiento de los aparatos, en este caso calderas de Calefacción, y prestan sus servicios tanto en los locales donde se desarrolla su actividad como en los domicilios de los consumidores
En la Comunidad Autónoma del País Vasco hay regulación específica sobre este tipo de empresas. Están reguladas mediante la Orden de que desarrolla el Decreto 63/2006 de de 14 de marzo, por el que se regulan los carnés de cualificación individual y las empresas habilitadas en materia de seguridad industrial.
Instalación y Mantenimiento para Comunidades de Propietarios o Instalaciones Centralizadas con potencia superior a 70 kW.
Para disfrutar con todas las garantías del confort que le proporciona su Instalación de Climatización (calor o frío), además de contar con equipos y materiales de primera calidad, también es fundamental contar con un mantenimiento experto que le permita optimizar su consumo de energía y evitar el mayor número de incidencias en la instalación.
El análisis de una oferta de suministro de gas o de electricidad puede resultar un ejercicio sumamente complejo para la gran mayoría de los consumidores. Para que los consumidores puedan realmente escoger el suministro que más les convenga, es necesario que puedan buscar y comparar, de manera rápida y sencilla, los precios y servicios asociados a las ofertas de suministro de gas y electricidad, para así seleccionar y contratar la oferta más interesante para cubrir sus necesidades.
Para facilitar esta elección, la Comisión Nacional de Energía desarrolló y puso en servicio en abril de 2011 un comparador de ofertas de suministro de gas y electricidad, disponible en la dirección: